martes, 7 de octubre de 2014










Cuando se trabaja en una institución que ofrece una modalidad virtual a sus estudiantes,
el envió de correos electrónicos se vuelve una forma de comunicación de mucha importancia,
por lo que hoy veremos la forma de enviar correos de forma masiva a nuestros alumnos
para esto es necesario tomar en cuenta los siguientes puntos:

1.       Es necesario tener configurado nuestro correo electrónico en Outlook,
para poder hacer la acción de envío de correos.
2.       una tabla que contenga los datos de los alumnos a quien va dirigido nuestro correo,
dependiendo de la información que queramos transmitir será el contenido de la misma,
como mínimo se necesita nombre y correo electrónico.
3.       Realizar el cuerpo del mensaje, para esto utilizaremos el procesador de textos Word.

A continuación les comparto una liga para descargar este tutorial.

Saludos…

Atte. Mario Dávila

sábado, 4 de octubre de 2014



Hola a todos.
Hoy les comparto esta herramienta de Excel, que nos permite agrupar las hojas que contiene un archivo(s) de Excel, el ejemplo que les comparto es el siguiente:

Se cuenta con 49 archivos y cada uno de ellos tiene las siguientes hojas:
a)      Base de alumnos
b)      Bajas
c)       Inicios
d)      No inicios
Se realizó el cierre del tetramestre mayo agosto 2014 con cada centro educativo y ahora se tiene que generar un concentrado de todos, para esto utilizaremos la herramienta RDBMerge Add-in.

Ya concentrada toda la información se podrán obtener de manera general
a)      Los alumnos que se reinscribirán al tetramestre septiembre diciembre 2014
b)      Las bajas de mayo agosto
c)       Los alumnos que se inscribieron para iniciar curso en septiembre (inicios)
d)      Los alumnos que realizaron trámite de inscripción y no se presentaron en el primer mes de clases, por lo tanto serán alumnos no iniciados.

Espero que pueda ser de utilidad también para ustedes el uso de esta herramienta

https://www.dropbox.com/s/3dkl375rgny3lwu/APORTACION%20BLOB%202.wmv?dl=0
 

Atte. Mario Dávila

viernes, 3 de octubre de 2014





Hoy en día el no saber manejar una hoja de cálculo puede hacer que lleguemos a invertir mucho más tiempo en la elaboración de un proyecto o reporte, por lo tanto les comparto unas de las funciones que más utilizo en mis actividades laborales.

 En este tutorial analizaremos la forma de establecer el estatus de un alumno (Egresado, Reactivo y Baja) partiendo de hojas independientes que contienen esta información.

https://www.dropbox.com/s/9fuzent5jyahbq5/APORTACION%20BLOG%201.wmv?dl=0

Mario Dávila